Palau de la Música (Ampliación)
Ante la improcedencia de competir en volumetría con el edificio principal, Eduardo de Miguel opta por desarrollar la ampliación que se le encarga en el subsuelo, de manera que no es visible desde el Paseo de la Alameda, pero toma ventaja con ello en el momento en que abre totalmente el equipamiento al río.
La ampliación, básicamente destinada a elementos de apoyo del edificio principal, se desarrolla alrededor de un generoso patio, que sirve al mismo tiempo de acceso alternativo.
Los dos niveles con que cuenta la ampliación están conectados, a su vez, por el interior con el edificio principal del Palau.
Idéntica sensibilidad en el empleo de los materiales y un lenguaje cuidado en extremo, consiguen que la complementariedad entre ambos edificios sea no solo funcional sino arquitectónica en su pleno sentido.
Jaime Prior y Llombart
La ampliación, básicamente destinada a elementos de apoyo del edificio principal, se desarrolla alrededor de un generoso patio, que sirve al mismo tiempo de acceso alternativo.
Los dos niveles con que cuenta la ampliación están conectados, a su vez, por el interior con el edificio principal del Palau.
Idéntica sensibilidad en el empleo de los materiales y un lenguaje cuidado en extremo, consiguen que la complementariedad entre ambos edificios sea no solo funcional sino arquitectónica en su pleno sentido.
Jaime Prior y Llombart